Uno de los errores en los que los usuarios solemos caer, de manera reiterada, es llamar «disco duro SSD» a las unidades de almacenamiento sólido. Este error está tan extendido que incluso en varias tiendas online, se les denomina así a este tipo de unidades. Realmente los SSD no tienen discos en su interior, no emplean ninguna parte móvil, habiendo sustituido el uso de los discos magnéticos por chips de memoria NAND Flash.
Comparativa de discos duros, unidades de estado solido y adaptadores |
Conectores SATA III |
¿En que se traduce todo esto? La mayor ventaja de los discos SSD con los HDD, reside en la ausencia de partes móviles, lo que les permite obtener unas velocidades que son inalcanzables por los ya antiguos discos duros mecánicos.
Según la interfaz de conexión, en los unidades SSD M.2 tendremos:
- Unidades SSD M.2 SATA III - máxima velocidad de transferencia 600 MB/seg.
- Unidades SSD M.2 PCIe - su máxima velocidad de transferencia y ancho de banda dependen de la versión de PCI Express y el número de carriles manejado por la unidad adquirida.
A tener en cuenta que M.2 NO es un tipo de disco, cuando hablamos de M.2 hablamos de un tipo de conector, tamaño físico, forma y diseño, y a menudo se les llama unidades «gumstick» porque por lo general, son pequeñas y rectangulares. Los SSD M.2 NVMe están mucho más orientados hacia el rendimiento, en comparación con los SSD M.2 SATA al aprovechar el bus PCIe. Recuerda que M.2 es solamente un factor de forma, que no conlleva que los SSD sean más rápidos. El nivel de rendimiento de los SSD dependerá de si el controlador de comunicaciones está basado en SATA o en NVMe. Compruebe en los requisitos de tu placa base o mother board, para saber qué SSD son compatibles con tu ordenador.
Protocolo AHCI vs NVMe
¿Qué es el protocolo de transmisión de datos?
El protocolo de transmisión de datos es la forma en la que se comunica el PC y el disco duro o la unidad de esta solido. Dicho concretamente, es el lenguaje. Este lenguaje se llama AHCI "Advanced Host Controller Interface" y lo hablan los discos duros, los SSD de 2,5 pulgadas y los SSD M.2
El nuevo protocolo NVMe (Non Volatile Memory express) es un nuevo protocolo de transferencia diseñado para unidades de estado sólido y es capaz de utilizar un ancho de banda extremadamente mayor, es un protocolo paralelo y utiliza canales pci-express, alcanzando valores por encima de los 2000 MB/seg, aunque aquí ya hablamos de SSD como el formato más popular del momento, no cabe duda que el formato más popular (al momento de escribir este post) del SSD es el 2,5”. Ofrece un tamaño compacto, se adapta perfectamente al tamaño de su pcb, y es compatible tanto con equipos portátiles como de sobremesa o escritorio, pero en última instancia, las unidades SSD con NVMe sustituirán a las SSD SATA como nueva norma del sector.
Atrás quedaron aquellas épocas donde en discos IDE o PATA, instalábamos un jumper en la parte posterior, para configurarlo como Master, Slave o Cable Select 😥
Quieres aportar algo que complemente este articulo? crees que hay algo que se deba corregir? Escríbenos este blog es para todos.
Finalmente recuerda que en https://jorgechac.blogspot.com nos dedicamos a construir una electrónica mejor!
Si te sirvió deja un comentario de agradecimiento, comparte el post en tus redes sociales o recomiéndale el blog a un amigo, eso me motiva a seguir realizando estos pequeños posts y espero que vuelvas a mi blog, publico nuevo material con base en los softwares y apps que utilizo y la experiencia que he adquirido. Por último si deseas colaborar voluntariamente y crees que mi trabajo y mi tiempo lo ameritan, considere hacer una pequeña donación a mi NEQUI +573177295861.
También te puede interesar:
Creación de Particiones desde símbolo del sistema
ShowKeyPlus - Muestra la licencia actual de Windows
HDD Low Level Format Tool v4.40
SD Card Formatter - Formatea correctamente tus memorias
Descarga drivers de Acer usando el código SNID